Ir al contenido principal

DEPORTES.

ESTUPIÑAN ESTÁ DENTRO DEL ‘TOP TEN’ DE FICHAJES ‘HISPANOS’ MÁS CAROS.

EN EL AC MILAN. El lateral izquierdo de la Tricolor, Pervis Estupiñán, ocupa el sexto puesto en el ranking de los fichajes de hispanoamericanos más costosos en 2025.

LAS VOCES SOBRE ORDOÑEZ. El defensor de la Tricolor, que tiene una molestia muscular, está con un pie afuera del Brujas de Bélgica equipos como el Marsella francés y el Al Hilal árabe también muestran interés.

ITALIA. El lateral ecuatoriano, Pervis Estupiñán, será compañero del croata, Luka Modric, que llegó al AC Milán esta semana.

El lateral izquierdo de la Tricolor, Pervis Estupiñán, que ya juega con el AC Milan de Italia luego de su gran paso por el Brighton de Inglaterra, sigue dando de qué hablar el esmeraldeño figura en el Top 10 de los fichajes más costosos de futbolistas hispanoamericanos en este mercado de pases 2025 en el ranking publicado por Sofascore, quién lidera el goleador colombiano, Luis Díaz, quién pasó del Liverpool al Bayern Munich por un total de USD 80 millones. El marcador de punta ecuatoriano está en el sexto puesto del escalafón a causa de los USD 19.7 millones que pagaron los italianos del Milán por sus servicios, el contrato firmado por Pervis es hasta junio del 2030.

Luego de Luis Díaz, aparece el nombre de la argentino Franco Mastantuono que llega al Real Madrid, por un monto de USD 52 millones en tercer lugar aparece otro colombiano: Richard Ríos que llega al Benfica por USD 31.3 millones el delantero colombiano de 27 años, Luis Suárez, llega al Sporting de Lisboa, por USD 25.5 millones y ocupa el cuarto lugar para dejar el quinto lugar a Thiago Almada. El talentoso argentino llega al Atlético de Madrid por USD 24 millones y 230 mil.

¿QUÉ PASA CON JOEL ORDÓÑEZ? Todo indica que el defensor de la tricolor saldrá del Brujas de Bélgica que ni siquiera le ha convocado a uno importante partido de Champions frente al RB Leipzig. Los belgas rechazaron ayer una oferta millonaria del Olympicque de Marsella y ahora también el Al Hilal de Arabia Saudita ha mostrado gran interés.

DT FABIÁN BUSTOS PODRÍA LLEGAR A UNA COMPLICADA SELECCIÓN DE PERÚ.

DE DARSE LA CONTRATACIÓN, EL EX TÉCNICO DE DELFÍN Y BARCELONA DEBERÁ TRABAJAR PARA CONSEGUIR UN MILAGRO CON LOS PERUANOS.

PASADO EN ECUADOR. Bustos se esperan noticias de Perú.

El estratega argentino, Fabián Bustos, que fuera el campeonato ecuatoriano con el Delfín de Manta y el Barcelona SC ahora está cerca de hacerse cargo de una selección sudamericana mundialista el  profesor Bustos estaría cerca de firmar con la selección peruana que está prácticamente sin ninguna opción de llegar al Mundial 2026. Bustos integraría a la selección de la banda roja, pensando en un proceso con miras al 2030, de manera interina el profesor Óscar Ibáñez ha estado a cargo del equipo del rímac, luego del despido a inicios de año del estratega uruguayo, Jorge Fossati por malos resultados.

A pesar de todo, el profesor Fabián Bustos señala que aún no recibe una llamada de la selección peruana, pero en el pasado si había dicho que le gustaría dirigir a Perú en algún momento pero ahora, Perú aún no pierde esperanzas de ir al Mundial 2026. Si es que logran triunfos ante Uruguay y Paraguay podrían llegar 'con las justas' a un repechaje y es por lo que luchara el posible equipo de Bustos.



     

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECUADOR.

PICHINCHA, QUITO. SOTERRAMIENTO DE CABLES AVANZA EN LA CAPITAL. MEJORAMIENTO DE IMÁGEN URBANA. Inició el soterramiento de cables en las avenidas, Solanda y Cusubamba. TRABAJOS. Los”tallarines” se acaban en varios sectores de la ciudad. El Municipio de Quito inició, desde este jueves, un nuevo proyecto de soterramiento de cables y telecomunicaciones en regeneración urbana, en las avenidas Cusubamba, Solanda y sus alrededores, con una inversión que supera USD 1 millón, en una longitud de 6 km, en beneficio al 90,000 personas, esta intervención se suma a otros frentes de esas herramienta que ya están en marcha en el sur de la ciudad, como en las avenidas Rodrigo de Chávez y Ajavi, consolidando una estrategia integral para eliminar la contaminación visual, devolver el orden urbano y dignificar el entorno de miles de ciudadanos. Marta Ñacato, habitantes del sector, manifestó que “cuando llueve y hay viento, siempre me da miedo que esos cables colgados, se caigan saber que los van a enterrar...