Ir al contenido principal

NOTICIAS ECUATORIANAS.

MISS ECUADOR 2025 ES GISELLE ROSALES, LLEVA AL PAÍS A TOKIO.

LA REPRESENTANTE DE MACHALA, AHORA NUEVA SOBERANA DEL PAÍS, SERÁ PARTE DEL MISS INTERNACIONAL.

Gisell Rosales, de 21 años y representante de Machala, se coronó como nueva Miss Ecuador 2025 en Salinas ahora representará al país en Miss International 2026 en Tokio sin embargo, la más reciente elección de Nadia Mejía como Miss Universo Ecuador 2025, el pasado 26 de julio, ha generado confusión entre los seguidores de los certámenes de belleza en el país.

¿POR QUÉ HAY DOS CONCURSOS DE BELLEZA EN ECUADOR? Durante décadas, la franquicia Miss Ecuador, liderada, por María del Carmen de Aguayo, fue la única encargada de enviar a una representante al certamen internacional de Miss Universo, en cambio a partir de 2024, por razones que no han sido relevadas públicamente, la organización, Miss Ecuador perdió la franquicia para enviar candidatas a Miss Universo desde entonces, la organización CNB Ecuador, presidida por Tahiz Panus, tomó la representación oficial de Miss Universo en el país. Así nació el certamen Miss Universo Ecuador, cuya ganadora será quien represente al país en el evento, global por ende, Nadia Mejia, Miss Ecuador 2025 competirá en Miss Universo, en Tailandia, el 21 de noviembre.

VIRGEN DE EL CISNE 2025: LO QUE DEBES SABER DEL RECORRIDO.

La romería más grande del Ecuador comenzó este domingo 17 de agosto en El Cisne, en medio de flores, cánticos marianos y devotos de varias provincias y del Perú. “La Churonita” salió del santuario vestida con los colores del Ecuador, escoltada por la Policía Nacional y acompañada por miles de peregrinos que iniciaron el recorrido hacia Loja.

CRONOGRAMA.

  • Lunes 18 de Agosto: de San Pedro a Catamayo.

  • Miércoles 20 de Agosto: de Catamayo a Loja, con misa en la zona militar a las 16:00 ese día, en la Puerta de la Ciudad, la Virgen será vestida con capa, corona y cetro antes de ingresar a Loja. La jornada concluirá con una eucaristía campal en la catedral.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECUADOR.

PICHINCHA, QUITO. SOTERRAMIENTO DE CABLES AVANZA EN LA CAPITAL. MEJORAMIENTO DE IMÁGEN URBANA. Inició el soterramiento de cables en las avenidas, Solanda y Cusubamba. TRABAJOS. Los”tallarines” se acaban en varios sectores de la ciudad. El Municipio de Quito inició, desde este jueves, un nuevo proyecto de soterramiento de cables y telecomunicaciones en regeneración urbana, en las avenidas Cusubamba, Solanda y sus alrededores, con una inversión que supera USD 1 millón, en una longitud de 6 km, en beneficio al 90,000 personas, esta intervención se suma a otros frentes de esas herramienta que ya están en marcha en el sur de la ciudad, como en las avenidas Rodrigo de Chávez y Ajavi, consolidando una estrategia integral para eliminar la contaminación visual, devolver el orden urbano y dignificar el entorno de miles de ciudadanos. Marta Ñacato, habitantes del sector, manifestó que “cuando llueve y hay viento, siempre me da miedo que esos cables colgados, se caigan saber que los van a enterrar...