Ir al contenido principal

PAULINA DÁVILA Y BÁRBARA LÓPEZ: EL DUELO EMOCIONAL DE INTERPRETAR A LAS MUJERES DETRÁS DE CHESPIRITO.

 RESILIENCIA. Paulina Dávila enfrenta uno de sus papeles más emotivos al revivir a una mujer silenciada.

RETO. Para Bárbara, interpretar a Margarita fue doloroso pero necesario.

CAMBIO. Interpretar a una mujer real implica enfrentarse a emociones que no siempre están en el guión.

A lo largo de la historia del entretenimiento, muchas mujeres han sido relegadas al margen algunas trabajaron tras bambalinas, dejando una huella profunda en proyectos exitosos sin recibir el reconocimiento merecido otras, pese a su talento y visibilidad, han sido objetos de juicios implacables y conversaciones incómodas tal es el caso de 2 mujeres que dejaron una marca imborrable en la vida de Roberto Gomez Bolaños, figura clave en la televisión latinoamericana, cuya historia resurge con fuerza a través de la serie biográfica ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’ gracias al trabajo sensible y comprometido de Paulina Davila y Barbara López, esas mujeres olvidadas o incomprendidas cobran una nueva dimensión. En esta producción de HBO MAX, las actrices asumieron un desafío tan artístico como emocional: dar vida a 2 figuras reales, distintas entre sí, pero igualmente complejas, necesarias y profundamente humanas.

UN VIAJE ÍNTIMO AL CORAZÓN DE UNA MUJER QUE SUFRIÓ EN SILENCIO. Para Paulina Dávila, el reto de dar vida a Chela fue profundo desde el inicio, supo que no se trataba de un papel más al recibir el guión, supongo que estaba ante un reto mayor: “cuando me llegó, sinceramente sentí muchas cosas dije,¿cómo voy a abordar este personaje con una vida tan diferente a la mía?, ¿cómo me voy a acercar?”, reveló en entrevista con Nueva Mujer, Paulina no sólo interpretó un personaje real, si no a la madre de 2 de los guionistas de la serie- hijos que sila Fernández tuvo con Chespirito-, lo que añadió un peso emocional, y una gran responsabilidad a su trabajo actoral “representa mucha responsabilidad interpretarla, porque no sabía mucho de ella, entonces había mucho que podía crear” para construir el personaje, contó con el acompañamiento cercano de los hijos de Chela: “ me compartieron mucho de su mamá, y fueron muy abiertos y generosos siempre, siempre que yo tenía preguntas, eran como un libro abierto. Me dieron mucha libertad eran mi termómetro a la hora de interpretarla para mí era importante que la gente enfatizar con ella y honrarla con mucho respeto y amor”, la conexión fue tal, de Paulina reveló que si pudiera, le agradecería a Graciela por su amor y entrega, “le daría las gracias por el ejemplo de mujer que fue, pero también por haber tenido la oportunidad de caminar sus zapatos, así fuera por un ratito, interpretándola, aprendí de mí”.

MARGARITA, UN PERSONAJE COMPLEJO Y NECESARIO. En el caso de Bárbara López, interpretar a Margarita’, también pareja de Roberto, fue un torbellino emocional “ soy feliz de qué la vida me sorprendiera con este proyecto tengo que decir que jamás me imaginé que yo formar maria parte de algo así, de un proyecto como éste, superó mis expectativas”, confesó en entrevista la actriz se enfrentó a un personaje que generó reacciones intensas, tanto dentro como fuera de la pantalla “ creo que a veces como público, esas cosas que nos aferran tanto, son con las que nos identificamos y las que no queremos aceptar”. Reconoció que la vida de otros, sus decisiones y relaciones, no pueden ser controlada “lo que está bien o mal, depende de cada persona, es subjetivo, nunca vamos a poder controlar la vida de los demás”.

Sobre lo que aprendió de esta experiencia, Bárbara fue clara y neutral: “para mí, la reflexión es soltar, porque en la ficción uno escribe la historia como quiere, pero cuando ves una historia que no escribiste, te toca disfrutarla, involucrarte y soltar”, y concluyó con una verdad simple, pero poderosa: “la vida de los demás, es algo que no podemos controlar, nunca vamos a poder controlarlo lo que quiere nuestra pareja… sólo tenemos que seguir el curso de la vida. Lo que está bien o mal, depende de cada persona, es subjetivo”.

               





  

       

  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECUADOR.

PICHINCHA, QUITO. SOTERRAMIENTO DE CABLES AVANZA EN LA CAPITAL. MEJORAMIENTO DE IMÁGEN URBANA. Inició el soterramiento de cables en las avenidas, Solanda y Cusubamba. TRABAJOS. Los”tallarines” se acaban en varios sectores de la ciudad. El Municipio de Quito inició, desde este jueves, un nuevo proyecto de soterramiento de cables y telecomunicaciones en regeneración urbana, en las avenidas Cusubamba, Solanda y sus alrededores, con una inversión que supera USD 1 millón, en una longitud de 6 km, en beneficio al 90,000 personas, esta intervención se suma a otros frentes de esas herramienta que ya están en marcha en el sur de la ciudad, como en las avenidas Rodrigo de Chávez y Ajavi, consolidando una estrategia integral para eliminar la contaminación visual, devolver el orden urbano y dignificar el entorno de miles de ciudadanos. Marta Ñacato, habitantes del sector, manifestó que “cuando llueve y hay viento, siempre me da miedo que esos cables colgados, se caigan saber que los van a enterrar...