ALMACENES TÍA RENOVÓ LOCALES PARA VECINOS DE VERGELES.
INVERSIÓN. La reapertura de la tienda es un reflejo del esfuerzo continuo de la empresa por adaptarse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo espacios más modernos, accesibles y con una oferta comercial cada vez más amplia.
TIENDA. Tia continúa reafirmando su compromiso con la innovación y el servicio al cliente, apostando por el desarrollo de mejorados espacios.
Almacenes Tía, la cadena de supermercado más grande del país, anunció la reapertura de su tienda en Vergeles, tras una renovación integral diseñada para ofrecer mayor comodidad y variedad a sus clientes la remodelación incluyó una ampliación significativa del área de ventas, permitiendo una oferta más diversa de productos la fachada de la tienda ha sido completamente renovada, presentando una imagen moderna y atractiva, mientras que el tumbado remodelado aporta un ambiente más cómodo iluminoso asimismo, dentro de la tienda incluyeron un espacio exclusivo para ‘Date el gusto’, para brindar una experiencia de compra más placentera la inversión en esta renovación asciende aproximadamente $500.000, generando oportunidades de empleo para 29 colaboradores esta reapertura es parte del ambicioso plan de expansión y remodelación que Almacenes Tía tiene previsto para este 2025 además de esta ubicación, varias ciudades como Esmeraldas, Cotacachi, Quito, Latacunga y Lomas de Sargentillo también se beneficiarán de estas mejoras. “Su apoyo nos impulsa a seguir innovando y ofreciéndoles la mejor experiencia de compra”, expresó Fernando Alvarado, gerente regional de Almacenes Tía.
Durante la ceremonia en la tienda fue gratamente sorprendida por la fundación de un emotivo acróstico, creado en reconocimiento a las valiosas donaciones realizadas a través del programa “Desperdició Compromiso Cero” este gesto fue un hermoso tributo al impacto positivo que las contribuciones han tenido en la comunidad. Para celebrar esta reapertura, del 7 al 9 de febrero, los clientes pudieron disfrutar de promociones con precios irresistibles en diversas categorías, incluyendo alimentos, etc.
ESPALDARAZO DEL LEGISLATIVO AL EMPLEO.
PARLAMENTO. La Asamblea Nacional aprobó una ley reformatoria con el objetivo de asegurar el empleo para jóvenes y adultos mayores se busca brindar garantías para que la edad no sea un factor de discriminacion en el mercado laboral.
DECISIÓN. La nueva ley reforma varios cuerpos legales vigentes.
Con 92 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica Reformatoria a varias leyes respeto a la discriminación por edad en el sistema laboral esta nueva ley cambia varios artículos de tres leyes orgánicas (Ley Orgánica del Servicio Público, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Ley Orgánica de Educación Superior) y del Código de Trabajo el proyecto de la ley fue presentado por la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, el 21 de octubre de 20 22 según consta en el texto aprobado en el pleno de la Asamblea, esta reformas buscan garantizar que los adultos mayores y los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral en condiciones dignas sin que la edad sea un factor determinante para el acceso al empleo el mejoramiento de las condiciones del trabajo la permanencia en el. Las disposiciones inmediatas de la ley apuntan a la operación de incentivos no monetarios para las empresas que incluyen en su nómina a personas mayores de 40 años que no hayan tenido empleo en los últimos seis meses previos a la contratación.
Esta acción deberá realizarla un director del trabajo en los 180 días posteriores a la publicación de la ley por otra parte se espera que las Instituciones de Educación Superior evalúen, en los próximos 90 días, en cuáles de sus actividades hay más incidencia de discriminacion por motivos etarios los informes que resulten de esas evaluaciones serán remitidos al ente rector del trabajo para que, en un plazo de 90 días proponga soluciones para eliminar la discriminacion por causas etarias. Tras la aprobación de la ley, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, dijo “esperemos que el Presidente de la República no vete este proyecto, ya que con ello no perjudica a la Asamblea, sino a los ecuatorianos”.
DECISIÓN ELECTORAL.
INVESTIGACIÓN. CNE espera informes de la Policía y Fuerzas Armadas para determinar si prohíben o no uso de celular al votar.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, solicitó una reunión con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y con la Policía Nacional, a propósito de las denuncias realizadas por el presidente-candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, sobre presuntas coacciones a la ciudadanía para votar a favor de Luisa Gonzales, la postulante del correísmo. A partir de la información que se obtenga de las investigaciones, se determinará si es necesario o no prohibir el uso de teléfonos celulares en el momento del sufragio, agregó.
ACREDITARON DEVOLUCIÓN DE IVA POR $60 MILLONES.
ECONOMÍA. Presidente Noboa anunció que se transfirió dinero de unos 260.000 adultos mayores y personas con discapacidad director del SRI comentó que devolución llevaba menos de tres meses de retraso.
CIFRA. La devolución del IVA se puede solicitar hasta 5 años transcurridos desde la fecha de emisión del comprobante de venta.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que se acreditaron $60 millones mediante la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad el anuncio lo hizo la tarde del martes a través de su perfil en Instagram el primer mandatario señalo: "hoy les sera devuelto lo que es suyo desde el primer día les dije que nada de lo que les pertenece quedaría en el aire les prometí que todo el esfuerzo daría resultados, que después de arrimar el hombro vienen mejores días, y hoy lo estamos cumpliendo" más tarde, la Presidencia de la República, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas asignó los recursos al SRI, aproximadamente $5 millones para adultos mayores y $5 millones a personas con discapacidad, lo que representa cerca de 260.000 beneficiarios. El Gobierno aseguró que de esa manera se ponen al día.
MÁS DUEÑOS DE SUS CASAS.
AUTORIDADES. Humberto Plaza, Ministro de Vivienda, junto a representantes de instituciones que fueron parte de la firma del acuerdo en la ceremonia.
ANUNCIO. Se darán incentivos a proyectos con un enfoque sostenible, para la adquisición de vivienda nueva o usada, que haya sido rehabilitada, remodelada o reciclada.
GUBERNAMENTAL. Miduvi firmó en Guayaquil acuerdo que mejora las condiciones para acceso a subsidios, incentivos y trámites de vivienda de Interés Social, que beneficiará a familias ecuatorianas que desean adquirir vivienda propia.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) firmó el Acuerdo VIS, que mejora las condiciones para el acceso a subsidios, incentivos y trámites de Vivienda de Interés Social (VIS), que beneficiara a las familias ecuatorianas que desean adquirir su casa propia el acuerdo es el resultado de mesas de trabajo ejecutadas con la participación de más de 200 constructores de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Santo Domingo donde se analizaron las experiencias y necesidades del sector que aportaron para fortalecer la política habitacional este acuerdo permite obtener un mayor bono de vivienda de hasta $7.050 dólares, además de viviendas más confortables que incluyen estándares que garantizan mejor calidad de la construcción. La firma también implica trámites simplificados, es decir, aprobación más ágil de proyectos VIS, además de un impulso de viviendas sostenibles: porque se proporcionan construcciones con uso mixto del suelo, densificación y energías alternativas finalmente habrá un nuevo techo de precios: hasta $47.940 dólares.
VALOR DE LOS BONOS. El bono será de entre 9 (USD 4.320) a 15 salarios básicos unificados (USD 7.050) en función del cumplimiento de condiciones de las familias solicitantes el valor de las viviendas de interés social se prevé de la siguiente manera: en las viviendas de un dormitorio, el precio máximo será de hasta 70 SBU (USD 32.900), mientras que en la de dos dormitorios el precio máximo será de hasta 86 SBU (USD 40.420).3. finalmente en las viviendas de tres dormitorios el precio máximo será de hasta 102 SBU (USD 47.940). Las familias que desean acceder no pueden acudir a las oficinas provinciales del Miduvi, como único canal oficial de la inscripción “el compromiso del Gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa, es resolver los problemas de las familias ecuatorianas.
Desde el Miduvi, estamos entregando viviendas, títulos de propiedad y espacios inclusivos porque creemos en un Ecuador donde más familias sean dueñas de su futuro y dueñas de su casa, fortaleciendo además el sector de la construcción y generando plazas de empleo”, señala un boletín de prensa del ministerio “trabajamos para atender a un segmento olvidada por muchos años, y que está pagando arriendos muchos más altos de los que se necesitaría para tener vivienda propia", declaró el ministro Humberto Plaza. Quien recalcó que este instrumento fortalecerá la construcción de Viviendas de Interés Social, por parte de promotores y constructores.
Comentarios
Publicar un comentario