BICITERAPIA: MUJERES QUE SE ACOMPAÑAN, PEDALEAN Y FLORECEN.

INICIATIVA. Conoce los detalles de este programa gratuito que ya está presente en varias provincias del Ecuador.

TERAPIA. A través de la bicicleta no solo pedalean, también encuentran tu ritmo y vuelven a creer en sí mismas.

¿QUÉ PASA CUANDO LA BICICLETA DEJA DE SER SOLO UN MEDIO DE TRANSPORTE, Y SE CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA DE SANACIÓN EMOCIONAL? En Ecuador, un grupo de mujeres está descubriendo justamente eso, gracias a Biciterapia, un programa que transforma vidas a través del deporte y la comunidad Biciterapia nace bajo el ala de la fundación Mujeres Ciclo Ayuda Ecuador, como parte de las iniciativas sociales impulsadas por Mujeres en Bici Ecuador y su fundadora, la ciclista profesional, Ana Isabel Idrovo, ¿la misión? ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad a reconectar con su fuerza interior a través del ciclismo, la terapia y el acompañamiento. Conversamos con María Eugenia Castillo Ortiz, coordinadora nacional de Biciterapia para conocer más de este proyecto que ya ha impactado a más de 400 mujeres al año en todo el país, “la bicicleta es una herramienta poderosa”, nos dice a través de ella, las mujeres no solo pedalean, también liberan cargas, encuentran su ritmo y vuelven a creer en sí mismas.

UNA COMUNIDAD QUE ACOMPAÑA Y TRANSFORMA. El programa está dirigido a mujeres que han sido víctimas de violencia o que viven en situaciones de riesgo se realiza en alianza con organizaciones de acogida, y todo el proceso es gratuito para las participantes cada mujer que desea ser parte de Biciterapia llena una encuesta y luego recibe una intervención personalizada de una psicóloga además del ciclismo, acceden a clases de yoga, caminatas, dinámicas grupales y talleres de mecánica durante 3 meses, no solo aprenden a pedalear mejor, sino que se integran a una red de apoyo sólida y empática. “En esta comunidad, las mujeres se sienten vistas y valoradas, aprenden que no están solas y que juntas pueden llegar más lejos”, destaca Maria Eugenia.        

PEDALEAR HACIA UN NUEVO COMIENZO. El proceso culmina con una salida en ruta, donde las mujeres demuestran todo lo aprendido, allí, reciben un certificado que celebra su graduación de Biciterapia “es un momento muy emotivo y simbólico”, nos cuenta María Eugenia aunque conseguir apoyo ha sido un reto -al tratarse de un programa sin costo-, Biciterapia ya ha logrado alianzas con municipios de Guayaquil, Cuenca, Quito y, recientemente, Macas la meta es seguir creciendo y llegar a más rincones del país.

UNA INVITACIÓN PARA TODAS LAS MUJERES. Maria Eugenia cierra una invitación poderosa: si alguna vez has sentido que necesitas volver a encontrarte contigo misma, tal vez sea el momento de subirte a una bicicleta...y recordar, junto a una comunidad hermosa de mujeres, todo lo que eres capaz de ser.

 

Comentarios