VERTEBRADOS SILVESTRES MUEREN COLISIONADOS.

 ESTADÍSTICA. Más de 200 animales perecen al año en vía cercana a la Reserva Ecológica Manglares Churute, según un reciente estudio.

   VÍCTIMA. Especie muere en la carretera por impacto de vehículos.

Unos 224 vertebrados silvestres mueren al año por atropellamientos en 3 tramos de una vía que cruza por la Reserva Ecológica Manglares Churute, en Guayas de ellos, cinco corresponden a especies de aves, cuatro a mamíferos y dos a reptiles, y lo reportó un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Guayaquil e Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio) durante 12 meses, los investigadores, Mayra González y Jaime A Salas, realizar dos visitas semanales al sector, desde las 08:00 hasta las 14:00, y documentaron la tasa de atropellamiento (individuo por kilómetro), en cada termo y por grupo taxonómico, al hallar un animal colisionado, se procedía con la identificación en el sitio, el registro fotográfico y la respectiva georreferenciación. El estudio detalla, además, que los mamíferos y aves presentaron mayores abundancias relativas, y los tramos con mayor tasa de atropellamientos fueron el 1 (5.51 km/h) y el 2 (6.04 km/h), que son los más cercanos a la reserva, las especies más frecuentes fueron el gavilán caracolero Rostrhamus sociabilis, la zarigüeya común Didelphis marsupialis y la iguana verde.

A pesar de qué se esperaba una mayor frecuencia de atropellamientos en el tramo 2, por estar más cercano a Manglares Churute, no se observaron diferencias significativas entre los tramos, pero sí, entre los taxones dentro de cada tramo, por lo que es necesario complementar como monitoreo posteriores, por posibles sesgos de frecuencia.


Comentarios