VIDA NEGOCIOS, QUE PLANETA, PAGINA VERDE.

 CÉSAR MESA EL EMPRESARIO QUE CONSTRUYE MOTIVACIÓN.

INSPIRACIÓN. Después de 19 años en el mundo inmobiliario, el ejecutivo decidió inmortalizar su historia en una obra con el propósito de motivar a quienes desean iniciar su propio camino y aprender a partir de la experiencia de alguien más.

RECURSOS. Dentro del libro se incluyen materiales interactivos.

César Mesa Maldonado es un empresario y con trayectoria en los sectores inmobiliario, turístico y comercial, aunque su carrera se ha enfocado principalmente en estos campos, actualmente explora un nuevo camino: la motivación basada en su historia, debida. Recientemente escribió el libro titulado ¿Qué prefieres ser: empresario, joven o empleado, viejo?, La obra busca impulsar a los lectores al salir de su zona de confort y emprender proyectos, partiendo del ejemplo y las viviendas del autor “ soy una persona con muchas ganas de compartir experiencias, casos reales de situaciones que se pueden dar en la vida de un empresario que empezó desde cero y logró avanzar”, explicó Mesa. El texto recoge testimonios reales con un enfoque práctico más teórico, buscando generar identificación en el sector y ofrecerle herramientas para avanzar en su propio camino.

DE LA NECESIDAD AL ÉXITO. César se presenta como colombiano de nacimiento y ecuatoriano por adopción, llegó al país hace aproximadamente 30 años tras ser contratado por el grupo Nobis y participó en proyectos emblemáticos, como la construcción y operación del Mall del Sol, Ciudad del Sol y varios hoteles de la urbe porteña, su incursión en el mundo inmobiliario, no comenzó con grandes inversiones, en su adolescencia, tuvo que vender el departamento donde vivía con su familia para cubrir deudas, a los 18 años, ya trabajaba mientras estudiaba reiniciando, actividades, cómo ofrecer estacionamientos en Bogotá o repartir volantes, oficios, que poco a poco lo acercan al mundo de los negocios. Dos años, después conoció a su esposa y con la llegada de su primer hijo, comenzó a visualizar la necesidad de estabilidad, el salto de empleado, empresario ocurrió cuando decidió asumir riesgos y emprender sus proyectos actualmente es propietario de una franquicia de la red internacional Remax, especializada en bienes raíces, sus hijos, hoy lideren a la administración del negocio, con la visión de formar una nueva generación de empresarios.

“Por  mis venas, corre, puros cemento y ladrillo, aunque hoy me dedico a otras actividades, siempre estoy pendiente del sistema inmobiliario y nuestros proyectos, por que es lo que realmente me apasiona”, expresó Mesa, uno de los principios fundamentales en su vida ha sido la fe, asegura no creer en las casualidades, sino en lo que él llama ‘diosidencias’ momentos que se presentan como oportunidades y deben ser aprovechados con decisión. “Las ‘diosidencias’ son oportunidades que pasan como luces, y tú tienes que ver cuál agarras” afirmó para él, estos momentos marcan el rumbo de quienes se atreven a actuar.

CONSEJOS DE VIDA. Una de sus ideas centrales es inspirar a otros a salir de su zona de confort, identificar oportunidades y actuar con determinación antes las adversidades, además, destaca la honestidad como un valor esencial e inquebrantable desde sus perspectiva, cada persona posee talentos únicos que pueden convertirse en herramientas poderosas para avanzar en diversos ámbitos para Mesa, reconocer estas capacidades y trabajar en su desarrollo, no sólo es importante, sino clave para lograr el crecimiento personal y profesional. Asimismo, advierte sobre el riesgo de enfocar los objetivos exclusivamente en el dinero, ya que este tipo de metas suelen generar una carga adicional de presión y estrés de las personas.

En su libro, propone una visión más equilibrada del éxito, donde el propósito, la pasión y el bienestar ocupan un lugar fundamental el lanzamiento oficial del texto en Ecuador está previsto para la cuarta semana de julio. Sin embargo, las personas interesadas en conocer más, sobre esta obra pueden encontrar información adicional en la página del autor, www.cesarmesa.com.ec

JAIR BOLSONARO CONVOCA A UNA MANIFESTACIÓN.

EN RIESGO DE CÁRCEL.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro llamó a sus seguidores en Sao Paulo en nombre de “la justicia”, mientras enfrenta la amenaza de pasar varias décadas encarcelado el exjefe de Estado está acusado de “liderar una organización criminal” que conspiró para mantenerlo en el poder tras perder las elecciones presidenciales de octubre 2022.

DUDAS TRAS ALTO AL FUEGO.

CONFLICTO. Teherán cuestiona el cumplimento del acuerdo vigente y advierte con responder con fuerza ante cualquier intento de agresión, en medio de un tenso escenario regional.

DESTRUCCIÓN. Excavadoras despejan escombros fuera del complejo de la prisión de Evin, que fue golpeado hace días por un ataque Israeli.

Irán afirmó ayer que tiene “serias dudas” de Israel, respete el alto al fuego vigente desde el pasado martes “ no provocamos la guerra, pero respondimos al agresor con todas nuestras fuerzas”, dijo el jefe del Estado mayor de las fuerzas armadas, Abdolrahim Musavi, refiriéndose a Israel, “ tenemos serias dudas sobre el respecto de sus compromisos, incluidos el alto al fuego, y estamos listos para una respuesta contundente”, agregó en una entrevista telefónica con el ministro de Defensa saudí. El príncipe Khaled bin Salman, según la televisión, iraní. Israel desencadenó el conflicto del 13 de junio, bombardeos en Irán, que mataron a los principales mandos militares y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní.

Israel asegura que actúa para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que el país niega, aunque reclama el derecho a desarrollar energía nuclear para producir energía. Tras 12 días de bombardeos, el martes entró en vigor un alto al fuego, Estados Unidos participó en la ofensiva, israelí bombardeando el 22 de junio, tres plantas nucleares en Irán.

‘SURCAR’ LAS ENCANTADAS POR BIODIVERSIDAD MÁGICA.

TURISMO. Un ranking establece las especies endémicas más importantes que tienen las islas Galápagos y que se pueden apreciar a través de recorridos navegables en yates, que garantizan ver esa diversidad extraordinaria de este rincón del mundo.

RECORRIDO. En su propuesta turística, el yate La Pinta ofrece itinerarios de entre 4 y 6 noches por las regiones que abarcan el sureste, norte y oeste de las Islas Galápagos.

Vivir en primera fila, un documental sacado de la naturaleza misma, esa es la descripción perfecta que podría dar quién toma la decisión de aventurarse por las islas Galápagos y dejarse maravillar por ese ecosistema que es bandera ante el mundo, no es un cliché, aquello de qué el archipiélago es la joya de la biodiversidad del Pacífico es una afirmación basada en una riqueza marina y terrestre, que se reflejan las más de 9000 especies en su territorio, entre las que destaca, por supuesto, su gran porcentaje endémico, único en el planeta, Galápagos Conservancy da cifras claras de esas singularidad acorde con la institución, quien visita las Encantadas se expone a una escenario en el tanto el 80% de las aves terrestres, como el 97% del reptiles y mamíferos de tierra presentan endemismo, lo que significa estar en un museo abierto, vivo y en movimiento. Ese turista puede tener la certeza de qué ante sus ojos se pasará una fauna que no encontrará en ningún otro hemisferio del mundo aquella virtud que refleja la diversidad de la vida animal, existe en el archipiélago, se vuelve así la base esencial de la propuesta turística de este rincón ecuatoriano, pero para otros es tan sólo el punto de partida en el caso de Metropolitan Touring, la necesidad de desmarcarse de la oferta frecuente los hizo apostar con un listado que reuniera a las especies más destacadas que habitan en las islas y, por ende, determinar aquellos imperdible de un paso por las Galápagos.

EL ‘BIG15’. Tras reunir las opiniones de académicos, expertos, guías naturalistas, jefes, de expedición y conocedores de las islas nació el BIG15, una guía que orienta acerca de qué fue una priorizar durante una visita, y que aborda desde la sónicas, tortugas, gigantes e iguanas marinas, hasta aves tan endémicas, como piqueteros y albatros, según a Klaus Fielsch, gerente de Producto de la empresa, está lista, ayuda a responder preguntas, cruciales como, ¿cuándo ir?, ¿dónde empezar? y ¿que se podrá ver?. Facilitando la planificación de itinerarios con una alta probabilidad de avistamientos, así pues, no se trata solo de una mera enumeración, sino de un reto que obligó a la empresa de Viajes a generar propuestas que giren en torno a la posibilidad de que sus servicios permitan a los turistas, lograr la mayor cantidad de cheks de aquellas especies, y lo consiguieron con tours que viajan sobre el mar. “Así logramos diseñar los itinerarios ideales para Galápagos: en un periodo inferior a una semana, condensar el mayor número de especies fascinantes, con los mejores sitios de visita y Snorkel, diseñados desde un punto de vista de guía naturalista de Galápagos”, expresa Fielsch, sobre la concepción de la oferta.

A pesar de qué resulte imposible apreciar las 15 especies del ranking en cada recorrido en yate -puesto que las especies dependen de una distribución geográfica, además de la influencia de otros factores limitantes, como el clima o la temporada-, los itinerarios prometen apreciar el 80% del BIG15 en su propuesta más básica. De cuatro noches, cinco días, mientras que las posibilidades se ampliarán hasta en 14 especies en la opción de seis noches y siete días.

OPCIÓN DE ORO: NAVEGAR. Aunque todo turista tiene la opción de visitar las Galápagos, por vía terrestre, quedándose en hoteles, por cierto, es que Los actitud de un crucero, pueden potenciar la experiencia de distante, sobre todo de aquel que llega con hambre de ver la mayor cantidad de especies únicas, ”el crucero, te da la posibilidad de qué cinco u ocho días, puedas visitar más lugares de los que visitará si se estuviera haciéndo base en tierra”, explica Víctor Jácome, gerente, hotelero de La Pinta, una de las embarcaciones que posé Metropolitan Touring, el representante de la empresa, explica que esta modalidad ofrece la oportunidad de aprovechar el tiempo del viajero, así pues, mientras este descansa o come, por ejemplo, el barco se traslada de isla a isla para lograr esa meta de visitar y abarcar la mayor cantidad posible de territorio y biodiversidad. “Con el crucero, llegamos a lugares donde la idea es buscar especies, endémicas que sólo se pueden ver en dichas islas, que están en el BIG15 y que sólo se puede hacer realidad a través de un crucero, porque en una lancha, sólo podrías hacer un Tour diario, y al final sólo vas a poder ir a lugares cercanos a la isla principal, mientras que nosotros hacemos recorrido de distancias  mucho más largas, podemos ir a cualquiera de las islas en Galápagos y lugares específicos con especies desde un turno normal o desde desde tierra, no podrías ver”, comenta Jacome.

Esta propuesta on board garantiza una experiencia cinco estrellas que promete lujo, gastronomía local, deportes acuáticos, pero sobretodo la posibilidad de conocer como protagonista, todas esas especies únicas y fascinantes del archipiélago que se retratan en revistas o documentales. Una opción que da espacio a contemplar, a escasos centímetros, esa gran diversidad de vida animal, que posee este territorio, inspiró a aquella famosa e imperecedera teoría de la evolución.


Comentarios